¿Qué es la soldadura por puntos? | Soldadura eléctrica por puntos
La soldadura eléctrica por puntos es un método de soldadura por resistencia. Esta técnica de soldadura es empleada con mayor frecuencia en la industria automovilística. Además, se utiliza con regularidad para unir chapas o láminas metálicas con un espesor de entre 0.5 mm y 3.0 mm de espesor.
La soldadura por puntos es un proceso más complejo que la soldadura habitual por resistencia. Los parámetros más importantes de la soldadura por puntos son: la corriente, la resistencia, el calor y la presión.
¿Cómo funciona la soldadura por puntos?
Este tipo de soldadura se basa en la presión y en la temperatura. Se calienta una de las piezas metálicas a soldar mediante una corriente eléctrica (temperaturas de fusión) y al mismo tiempo se ejerce una presión entre los materiales a unir. De esta forma, se consigue una unión duradera y resistente.
Los materiales bases se disponen solapados entre electrodos. Estos electrodos son los que realizan la presión y la corriente que corresponde al ciclo. De esta manera se consiguen uno o varios puntos de soldadura. La presión debe mantenerse constante durante el enfriamiento de la fundición para evitar que se creen poros.
El uso de cabezales de soldadura múltiple es una solución viable para producir múltiples contactos de soldadura por puntos para lograr así una mayor fuerza de unión y aumentar la precisión.
¿Cuáles son los tipos de soldadura por puntos?
Soldadura por puntos unilateral
La soldadura por puntos unilateral se emplea en aquellos casos donde es posible aplicar los electrodos por los dos lados. Los electrodos para la soldadura por puntos deben poseer alta conductividad eléctrica y térmica, así como conservar la dureza necesaria hasta 400°C.
Soldadura por puntos bilateral
Durante el proceso de soldadura bilateral, las piezas a unir se colocan a solape y se sujetan, por los electrodos metálicos, de la máquina de soldar por puntos, aplicando un esfuerzo.
Los electrodos se conectan al devanado secundario del transformador de soldadura. Al conectar la corriente, se efectúa el calentamiento local, y el calor desprendido funde la capa superficial del metal en la zona central que es la más calentada, y reblandece las capas colindantes hasta su estado plástico.
¿Cuáles son los factores para una soldadura resistente y duradera?
- Presión: Ejercer la presión adecuada, alrededor de los diez kilogramos por milímetro cuadrado según el espesor y el material a soldar.
- Intensidad: La intensidad de la corriente debe ser la máxima sin llegar a fusionar el material.
- Tiempo: El tiempo de soldadura debe ser corto y siempre dependiendo del espesor del material.
¿Qué se requiere para una soldadura por puntos?
Los elementos esenciales para un soldadura eléctrica por puntos son:
- Sistema de presión: Un cabezal de soldadura.
- Transformador Eléctrico: El cual debe tener un voltaje preciso, por la baja resistencia de las piezas.
- Electrodos: Los cuales varían de acuerdo a su función, y son hechos de cobre con Cd, Cr, Be, W, para presentar una baja resistencia y una elevada oposición a la deformación.
- Sistema de Paro o Temporizador
¿Cuáles son las ventajas de la soldadura por puntos
La soldadura eléctrica por puntos se emplea con mayor frecuencia, tanto en fabricación como en reparación, debido a las ventajas que posee frente a otros sistemas de unión.
Soldadura resistente y de calidad
Mediante la soldadura de puntos, se obtienen soldadura de buena calidad y uniformes, las cuales presentan una zona fundida homogénea, sin huecos o grietas. La calidad final no depende de la destreza del operario, sino de la de la regulación de los parámetros de la máquina de acuerdo con el tipo de trabajo que se desea realizar.
La soldadura por puntos es un método eficaz para soldar a largo plazo piezas con un gran número de los cabezales de soldadura disponibles. Además, es un sistema que permite restaurar la protección anticorrosiva antes de ejecutar la soldadura, mediante la aplicación de imprimaciones soldantes apropiadas.
Más económica y rápida
La soldadura eléctrica por puntos ofrece tiempos de ciclo más rápidos, la producción es más económica que otros sistemas de unión y es capaz de unir materiales muy diferentes entre sí.
Este tipo de soldadura no requiere de material de aportación. No presenta deformaciones y cambios en la estructura del material, debido a que la aplicación de calor es mínima y se lleva a cabo de forma muy localizada en la zona de contacto de los electrodos.
Posibilidad de desmontaje
El desmontaje de piezas unidas por puntos de resistencia es sencillo. Haciendo uso de las herramientas específicas para esta función, se realizará de forma rápida y, lo que es aún más importante, sin causar desperfectos en las piezas adyacentes.
Con más de 40 años de experiencia en el sector de la soldadura y las técnicas de unión Bearcat extiende sus conocimientos a todos los sectores industriales: automoción, ingeniería de ferrocarriles, ingeniería industrial, industria naval, obra civil.